jueves, 8 de noviembre de 2012

A partir del 2013 personal policial de cárceles dependerá en forma permanente de Régimen Penitenciario

La Paz, 8 Nov. (LÍDER / GAIA).- Ramiro Llanos, director del Régimen Penitenciario, adelantó que “los efectivos policiales que trabajan en todos los centros penitenciarios en Bolivia a partir del 2013 serán parte de esta dirección; es decir, los que trabajen en cárceles lo harán para siempre”.


“Desde enero de 2013 los policías que así lo elijan podrán especializarse en seguridad penitenciaria, la disposición se halla respaldada por el nuevo Reglamento de cárceles en el país, firmado entre el gobierno nacional y el régimen penitenciario”, aseguró.
La ley de seguridad ciudadana también contempla esta decisión; en ese sentido, se establece que los policías tienen que elegir en su carrera profesional si se quedan en el régimen penitenciario u optan por otras actividades en el mundo de la policía; en otras palabras, “la policía ahora podrá optar por un área de especialización, en este caso puede ser la penitenciaria”, aseveró el director.

La innovación de la Seguridad Penitenciaria es calificada como un “cambio revolucionario”, por Llanos. “Además se pretende implementar una nueva mentalidad en los efectivos que opten por dicha especialización”, agregó

Cadetes de la Academia Nacional de Policía (ANAPOL) y alumnos de la Escuela Básica de Policía (ESBAPOL) serían los primeros en conformar la unidad, los mismos serán especializados, repitiendo las experiencias de los penales de muchos países del mundo, la seguridad penitenciaria será régimen específico aún que dependiente de la policía.

Asimismo, se conoce que a través de una convocatoria pública será la encargada de seleccionar a los policías activos y pasivos para que conformen la Seguridad Penitenciaria. “Será la primera vez que se tenga un cuerpo de seguridad especializada que dependa del Comando General de la Policía, donde los policías desarrollarán toda su carrera en cárceles, hasta que se jubilen”, concretó

La autoridad penitenciaria sostuvo que para el cometido se dispondrán bonos especiales con dineros provenientes del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH).

“Esta reforma, que surge a partir de la Ley de Seguridad Ciudadana, junto a las reformas que desde el interior del Régimen Penitenciario se pretende implementar son de vital importancia en post de garantizar un mejor panorama carcelario”, señaló.

Civiles e internacionales
La próxima gestión también se procederá a realizar la convocatoria de nuevos gobernadores para todos los centros penitenciarios de Bolivia. Esta convocatoria estará destinada para personas civiles, acotó.

Por otro lado, Llanos anunció la creación de la Escuela Multidisciplinaria de Estudios Criminológicos de Seguridad Penitenciaria, que será manejada por dos organismos internacionales, donde se capacitarán en derechos humanos, mejoramiento del trato humanitario, ciencias de la conducta, criminología, entre otras, y también habrá becas a la Argentina y Perú para especializarse, además de maestrías en Administración Civil de Centros Penitenciarios. (GAIA Noticias)

No hay comentarios: