El Alto, 17 Nov. (LÍDER).- La
comuna alteña realizará la V
Feria de Agricultura Periurbana y urbana este próximo 25 de
noviembre con la participación más de 25 asociaciones.
sábado, 17 de noviembre de 2012
Alcaldía de El Alto entregará material de refacción a unidades educativas
Distribuyen material informativo para el Censo 2012
Desparasitarán ganado bovino en el distrito 11 de El Alto
La Gobernación de La Paz desarrollará el “II Foro, La Paz Avanza Hacia el Desarrollo”
La Paz, 17 Nov. (LÍDER / ANGOB).-
El Gobierno Autónomo Departamental de La Paz a través de la Secretaría
Departamental de Planificación del Desarrollo junto a instituciones públicas,
empresarios privadas, ONG’s, UMSA y otros actores llevarán adelante el “II Foro
La Paz Avanza Hacia el Desarrollo”, este próximo 28 de noviembre con el fin de
mostrar la articulación, concertación y trabajos en común entre el sector
público y privado, evidenciando los resultados alcanzados e implementando
nuevas alianzas estratégicas entre los actores principales.
Organizaciones sociales instan a participar en censo y deponer actitudes que perjudicarán a los bolivianos
La Paz, 17 Nov. (LÍDER / ABI).-
La nueva secretaria ejecutiva de la Confederación de Mujeres Campesinas
"Bartolina Sisa", Juanita Ancieta, instó el viernes a la población a
participar en el Censo que se realizará el 21 de noviembre y pidió a los
dirigentes que bloquean algunas carreteras a reflexionar y no perjudicar a los bolivianos.
Evo morales pide ante el rey una relación de "equilibrios" frente al "sometimiento y saqueo" de otro tiempo
Parlamentos latinoamericanos reprueban en transparencia, según un estudio
Buenos Aires, 17 Nov. (LÍDER / EFE).-
Los parlamentos de Argentina, México, Perú, Chile y Colombia presentan
"obstáculos reales" para la transparencia y el acceso de los
ciudadanos a la información, con falta de control en el uso de recursos y en
las actividades de grupos de presión, según un estudio presentado hoy en Buenos
Aires.
Morales se retira anticipadamente de la cumbre por "compromisos" en Bolivia
Rajoy invita a América Latina a invertir en España y respetar la seguridad jurídica

Ecuador: Tiempo de elecciones, inscripción de candidatos y encuestas
Quito, 17 Nov. (LÍDER / PL).- Los
ecuatorianos se enrumban hacia las elecciones cuando restan tres meses para el
proceso democrático, en que ocho binomios de candidatos irán por la presidencia
para un próximo período de mandato.
viernes, 16 de noviembre de 2012
Nueve de cada diez niños y niñas indígenas sufren algún tipo de privación
Bolivia, 16 Nov. (LÍDER / AINI).-
“No es posible entender la pobreza de la niñez indígena sin considerar el
empobrecimiento sistemático al que han sido sometidos sus pueblos”, indica el
artículo preparado por Fabiana Del Popolo, experta del CELADE-División de
Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
La Declaración de Cádiz impulsa el crecimiento, el empleo y las pymes

La Alcaldía advierte de daños ambientales severos en el Parque Mallasa

Iglesia Católica alienta a la población a participar del Censo 2012
Benedicto XVI pide a los jóvenes que sean misioneros hasta por internet

En El Alto lanzan la campaña Navideña “Un Juguete, una Sonrisa”

Morales será el primer empadronado en el Censo de Población y Vivienda 2012
El Pentágono quiere revisar la formación ética de sus altos mandos
Bangkok, 16 Nov. (LÍDER / AFP).- El
secretario de Defensa de Estados Unidos, Leon Panetta, aseguró este jueves que
hay que revisar la formación ética de los altos mandos del ejército tras el
escándalo que costó su cargo al jefe de la CIA, David Petraeus.
Anuncia Irán autosuficiencia en producción de misiles
jueves, 15 de noviembre de 2012
ANAPQUI: Declaración de Año Internacional de la Quinua 2013, perjudicará a productores bolivianos

El cambio comienza a sentirse en Bolivia pero persiste descontento
El Alto, 15 Nov. (Reuters).-
Caótica y desparramada en una planicie de los Andes, la ciudad boliviana de El
Alto es conocida por el mal de altura, la pobreza y el derrocamiento de
gobiernos, una reputación sobrecogedora que espanta a muchos negocios.
El Gobierno de Chávez presenta el plan para crear un Estado de comunas socialistas
Caracas, 15 Nov. (ABC.es).- El
presidente Hugo Chávez sigue en reposo no declarado oficialmente, pero ha
ordenado el inicio de un debate sobre su «plan socialista» denominado «proceso
constituyente» para instaurar el «Estado comunal». El proyecto ha sido
duramente criticado por la oposición por su carácter inconstitucional que, a su
juicio, busca desplazar a las gobernaciones y alcaldías.
García Linera califica de exitosa la consulta en TIPNIS y asegura que será un gran antecedente
Partido Comunista China revela nuevo liderazgo con Xi al frente

Culminan trabajos complementarios en dos sectores de la av. Fuerza Aérea y km. 7
Campaña busca que migrantes campesinos sean censados en Oruro
Oruro, 15 Nov. (LÍDER / ABI).- El
presidente del Distrito Municipal 4, César Huarachi, afirmó el jueves que la
campaña denominada "Gracias ciudad de Oruro y aquí me quedo el día del
censo?, busca consolidar más recursos para la Municipalidad de Oruro.
Revilla pide la ampliación del “perdonazo” de multas impositivas
La Paz, 15 Nov. (LÍDER / GAMLP).-
El alcalde Luis Revilla anunció que este miércoles envió al Concejo Municipal
una solicitud para la ampliación del plazo del proceso de Regularización
Voluntaria de Deudas Tributarias Municipales, más conocido como “perdonazo
tributario”. Será esa instancia edil la que tenga la última palabra en este
pedido ciudadano.
La Gobernación de La Paz invertirá 22 millones de bolivianos en obras del Estadio Olímpico “Orlando Quiroga” en Caranavi
Suxo; declaración jurada del Presidente establece patrimonio de 2,7 millones de bolivianos
La Paz, 15 Nov. (LÍDER / ABI).-
La ministra de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Nardi
Suxo, afirmó el miércoles que a pedido del presidente Evo Morales, se verificó
la declaración jurada que presentó a la Contraloría del Estado, que establece
un patrimonio de 2,7 millones de bolivianos.
Diputados aprueban ley que despenaliza la huelga y protege el fuero sindical
Municipio realizó competencia en silla de ruedas
El Alto, 15 Nov.
(LÍDER / GAMEA).- La Dirección de
Género y Gestión Social de la Alcaldía
de El Alto, en coordinación con el Brazo Social organizaron la carrera en silla
de ruedas por el mes de la No violencia Contra la Mujer.
Ejército otorga al Vicepresidente la condecoración "Tambor Mayor José Santos Vargas"
Oruro, 15 Nov. (LÍDER / ABI).- El
Ejercito de Bolivia otorgó el miércoles al vicepresidente Álvaro García Linera
la condecoración "Tambor Mayor José Santos Vargas" en el Grado de
Gran Cruz de la Orden, en el marco de la celebración de los 202 años de la
creación de esa institución, informaron fuentes oficiales.
Escolares: más ejercicio, mejores notas
Educación, 15 Nov. (LÍDER / EFE).-
La actividad física en los niños ayuda a mejorar el rendimiento escolar. Esta
optimización, mayor cuanto más se ejercitan, podría deberse a que aumenta el
flujo de sangre y oxígeno al cerebro, entre otros beneficios.
miércoles, 14 de noviembre de 2012
Morales abogará por despenalización de coca y demanda marítima en XXII Cumbre Iberoamericana
Uruguay propone permitir el autocultivo de marihuana en proyecto que regula consumo

Arrancó la Feria Expo Norte La Paz – Caranavi 2012
La Paz, 14 Nov. (LÍDER / Enlared).-
La Feria Departamental Expo Norte La Paz – Caranavi 2012, arrancò ayer
con la participación de varios expositores locales, nacionales e
internacionales de diferentes rubros y con la esperanza de generar muchos
intercambios de negocios y la promoción de los productos de productores y
artesanos de los 85 municipios paceños.
La Temperatura global ha subido más de una décima de grado Celsius en 30 años
Washington, 14 Nov. (LÍDER / EFE).-
La temperatura global ha estado subiendo 0,14 grado Celsius por década entre
1978 y 2010, según un estudio de la Universidad de Alabama, la Administración
de Atmósfera y Océanos y la agencia espacial estadounidense NASA, difundido
hoy. El estudio, dirigido por John Christy, director del Centro de Ciencias del
Sistema Terrestre en la UA, en Huntsville, indicó que las temperaturas globales
en octubre pasado estuvieron 0,33 grado Celsius por encima del promedio de las
temperaturas para ese mes en 30 años.
El presidente de Ecuador expone en Milán su propuesta para salir de la crisis
150 ancianos reciben libretas escolares del Programa de Post-alfabetización
El Alto, 14 Nov. (LÍDER / GAMEA).- Este miércoles 14 de noviembre, 150 personas de la tercera edad recibirán sus libretas escolares del Programa de post-alfabetización “Yo si puedo seguir”, este acto se desarrollará en el Teatro de Cámara de la Alcaldía Quemada.
Comisión en diputados aprueba proyecto de ley del Presupuesto General del Estado 2013

Vicepresidente califica de "criminal" bloqueo de Estados Unidos a Cuba

Bolivia debe agradecer a Cuba, advierte vicepresidente
La Paz, 14 Nov. (LÍDER / PL).-
Bolivia agradece lo que hace Cuba por este país y por el mundo en salud,
educación y solidaridad, aseguró hoy el vicepresidente boliviano, Alvaro García
Linera, al referirse a la ayuda de su país a la nación antillana.
El presidente Hu y el primer ministro Wen salen del nuevo Comité Central del PCCh

Ollanta Humala: Perú es hoy la puerta de las oportunidades para Europa
Washington, 14 Nov. (LÍDER / AFP).-
Estados Unidos aseveró este martes que mantiene su política hacia Cuba de
embargo económico y fomento del intercambio entre los pueblos de ambos países,
luego de que la ONU condenara una vez más el embargo.
martes, 13 de noviembre de 2012
BID otorgará crédito para equipar el Hospital del Norte en El Alto
Romero critica actitud de dirigentes transportistas y ratifica que Ley de Extinción no afectará sus intereses
La Paz, 13 Nov. (LÍDER / ABI).- El ministro de Gobierno, Carlos Romero,
criticó el martes la actitud de algunos dirigentes del sector transportista y
gremialista que implementa medidas de presión en Santa Cruz y Cochabamba en
contra de la Ley de Extinción de Dominio de Bienes en favor del Estado y
ratificó que esa norma no afectará a sus intereses.
Brasil: Piden retirar mención de Dios en billetes
Gobernación de La Paz emite Auto de Buen Gobierno para el día del Censo
Técnicos ediles se capacitarán en prevención y atención a discapacitados
La Asamblea General de la ONU condena otro año más el embargo de EEUU a Cuba

La Tierra se ha recuperado de glaciaciones totales inexplicables
Madrid, 13 Nov. (LÍDER / EP).- Científicos
de la Universidad de Chicago han llevado a cabo un estudio en el que han
explicado cómo la Tierra pudo haber superado una glaciación total. Según han
indicado, el planeta fue como "una gran bola de nieve" durante dos
periodos: el Neoproterozoico (hace entre 524 y 1.000 millones de años) y en el
Paleoproterozoic (entre 1.600 y 2.500 millones de años) períodos. El trabajo
indica que esta situación se dio durante millones de años, aunque esta teoría
está sujeta a debate.
Diputados aprobaron ley de OECAs que prioriza la seguridad alimentaria
La Paz, 13 Nov. (LÍDER).- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó el lunes, en su estación en detalle y con
modificaciones, el proyecto de Ley 609/2012-2013, que tiene por objeto normar
la agricultura familiar sustentable y las actividades familiares
diversificadas, realizadas por las Organizaciones Económicas Campesinas,
Indígena Originarias (OECAS), las Organizaciones Económicas Comunitarias
(OECOM) y las familias productoras indígena originario campesinas,
interculturales y afrobolivianas.
ADEMAF recibe galardón en la Expo Pantanal

Quintana desafía a Doria Medina a que transparente su patrimonio y explique origen de su riqueza

Panetta ordena investigar al general John Allen por el escándalo Petraeus

lunes, 12 de noviembre de 2012
Recaudación tributaria hasta octubre asciende a Bs 41.400.038 y consolida superávit fiscal por séptimo año

El Alto impondrá multas de Bs 1.000 o 20 bolsas de cemento por ausencia en Censo
Correa y exministro son binomio presidencial
Ecuador, 12 Nov. (LÍDER /
Agencias).- El actual mandatario de Ecuador, Rafael Correa y el exministro de
Sectores Estratégicos, Jorge Glas, conforman el binomio presidencial por el
movimiento oficialista Alianza País, que participará en los comicios de febrero
de 2013 y entre cuyos principales rivales cuentan un exbanquero, un expresidente
derrocado y un exempresario bananero que competirá por quinta ocasión para la
presidencia.
Concluyen nuevo edificio de la Subalcaldía del Distrito 2
Fujimori vive «a cuerpo de rey», según su exesposa
Lima, 12 Nov. (LÍDER / EFE).- Susana
Higuchi, la exesposa del expresidente peruano Alberto Fujimori, está a favor de
que reciba el indulto humanitario, aunque consideró que vive «a cuerpo de rey»
en la prisión policial en la que cumple una condena a 25 años por delitos de
lesa humanidad.
Piñera admite que envidia la popularidad de Michelle Bachelet
Santiago, 12 Nov. (LÍDER / EFE).-
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, admitió hoy que siente envidia,
"en el buen sentido de la palabra", por la popularidad de su
antecesora en el cargo, Michelle Bachelet, favorita de todas las encuestas para
las elecciones del próximo año. "A uno le gustaría tener ese mismo apoyo y
adhesión", precisó en una entrevista con radio ADN el mandatario
conservador, al que recientes sondeos dan un nivel de aprobación de un 30 %.
Gobierno busca dar amnistía a cerca mil presos

Bonifaz: Doria Medina no tiene ética, ni moral para hablar sobre ingresos del Presidente
Comienza en La Paz I Encuentro Continental de Educación de los Pueblos Afrodescendientes
La Paz, 12 Nov. (LÍDER / Enlared).-
Con el objetivo de llevar adelante un diálogo y debate integrado respecto
de todo lo que concierne a la educación, este lunes y martes se llevará
adelante el I Encuentro Continental de Educación de los Pueblos
Afrodescendientes, en el Hotel Presidente de la ciudad de La Paz, bajo la
organización del Ministerio de Educación y el apoyo de la Organización para la
Educación, la Ciencia y la Cultura de las Naciones Unidas (Unesco) y el Fondo
de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
La Mancomunidad de los Yungas ya tiene un nuevo directorio
La Paz, 12 Nov. (LÍDER / Enlared).-
La Mancomunidad de municipios de los Yungas de La Paz cuenta con un nuevo
directorio que fue electo el pasado miércoles, y cuyo nuevo presidente es el
alcalde de Coripata, Froilan Mamani, y el vicepresidente Aníbal Beltrán,
alcalde de Chulumani.
Postulan a Bucaram, asilado en Panamá, como candidato presidencial en Ecuador
EE.UU. será primer productor mundial de petróleo hacia 2020
París, 12 Nov. (LÍDER / AFP).-
Estados Unidos se convertirá en primer productor mundial de petróleo hacia 2020
y exportador neto de crudo en torno a 2030, provocando un profundo cambio en el
paisaje energético debido a la emergencia de los hidrocarburos no
convencionales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)