La Paz, 24 Dic. (La Prensa).- Preparar picana, el plato típico navideño, para seis personas tiene un costo que oscila entre los 200 y 250 bolivianos, según pudo comprobar este medio en un recorrido por los mercados de La Paz en base al precio de los ingredientes que se requieren.
sábado, 24 de diciembre de 2011
NIÑOS ESPERARON REGALOS PESE AL FRÍO Y LA HORA

CSUTCB ASEGURA QUE UN LOGRO DE LA GESTIÓN DE GOBIERNO FUE CONVOCAR AL ENCUENTRO PLURINACIONAL
La Paz, 24 Dic. (ABI).- La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) aseguró el viernes que un logro de la gestión de Gobierno en 2011, fue la realización del Encuentro Plurinacional, realizado en Cochabamba, porque permitió "escuchar la palabra del pueblo".
EL NUEVO CONSEJO DEL CONAMAQ ES LIDERADO POR AGRICULTORES

viernes, 23 de diciembre de 2011
GARCÍA AFIRMA QUE MARCHA POR CARRETERA ES DE INDÍGENAS HUMILDES Y NO DE ONG
La Paz, 23 Dic. (ABI).- El presidente en ejercicio Álvaro García Linera aseguró el viernes que la marcha que se dirige a la ciudad de La Paz en demanda de la construcción de la carretera Villa Tunari - San Ignacio de Moxos está integrada por "indígenas humildes y no por ONG (Organizaciones No Gubernamentales)".
CANCILLERÍA RESPONDE E EVO MORALES Y ASEGURA QUE TRATADO CON BOLIVIA ESTÁ PLENAMENTE VIGENTE
Chile, 23 Dic. (lasegunda.com).- "Plenamente válido y vigente". Así respondió el canciller Alfredo Moreno a los dichos del Presidente de Bolivia, Evo Morales, quien ayer calificó de "injusto e impuesto por la fuerza" el tratado de Paz y Amistad firmado por Chile y Bolivia en 1904, después de la Guerra del Pacífico.
¿EMPATE CATASTRÓFICO? EL MOVIMIENTO INDÍGENA Y CAMPESINO SE FRACTURA EN TORNO A EVO MORALES

LA PAZ TIENE UN NUEVO PLATO
La Paz, 23 Dic. (La Prensa).- Las comerciantes del mercado Camacho presentaron ayer un nuevo plato denominado “machocamacho”. Esta preparación contiene carne de res, salchicha, huevo frito, chorrellana y mucho locoto, además está acompañada de la marraqueta o la sarnita, según el gusto del cliente.
UN CAMPEÓN CON CARÁCTER

MORALES CELEBRA EN CUSCO DECISIÓN DE ONU DE DECLARAR A 2013 AÑO INTERNACIONAL DE LA QUINUA

INSTITUCIONES CRUCEÑAS SUSCRIBEN “PACTO POR LA DEMOCRACIA”

jueves, 22 de diciembre de 2011
MUNICIPIO ALTEÑO INVIRTIÓ MÁS DE BS. 20 MILLONES EN INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO EN SALUD
El Alto, 22 Dic. (GAMEA).- El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto a través de la Dirección Municipal De Salud (DIMUSA), durante esta gestión invirtió un total de 20 millones 200 mil bolivianos en infraestructura y entrega de suministros y equipamiento en salud.
ENLOSETARÁN LA INTERSECCIÓN AVENIDA FRANCO VALLE Y CALLE 13
CORRUPCIÓN: APLICAN LEY MARCELO QUIROGA CONTRA EX ALCALDES, EX FUNCIONARIOS Y CONTRATISTAS

SE INAUGURA EL “CENTRO DE REFERENCIA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARTICIPATIVA: “MAÍZ WALTACO” EN EL MUNICIPIO DE TOCO, PROVINCIA GERMÁN JORDÁN – COCHABAMBA
Cochabamba, 22 Dic. (INIAF).- El Instituto Nacional de innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), conjuntamente productores e instituciones aliadas, sembraron en el Valle Alto de Cochabamba, 56 tipos de maíz Waltaco, como una acción que permite conocer la variabilidad genotípica y fenotípica del maíz, lo cual sería la base para resolver el problema del hongo Ch’aky Onqhoy, enfermedad que ataca y reduce la producción maicera de la región.
MORALES RATIFICA QUE TRATADO DE 1904 ES "INJUSTO" Y RECIBE RESPALDO DE PERÚ A DEMANDA MARÍTIMA
Cusco, PERÚ, 22 Dic. (ABI).- El presidente Evo Morales ratificó el jueves que el Tratado de 1094, que fijó la frontera entre Bolivia y Chile, después de la guerra de 1879, es "injusto" porque fue impuesto a la "fuerza", luego de 25 años de ocupación militar del territorio boliviano.
BOLIVIA Y CHINA FIRMAN CONVENIO PARA LA COMPRA DE SEIS HELICÓPTEROS

ASAMBLEÍSTAS INDÍGENAS DEL MAS CONFORMAN PROPIA BANCADA Y PONEN EN RIESGO DOS TERCIOS
COD RECHAZA INCREMENTO DEL 8 POR CIENTO
La Paz, 22 Dic. (ANF).- El secretario de Conflictos de la COD, José Luis Núñez, dijo que el incremento del 8 por ciento que pretende dar el gobierno el próximo año “no alcanza para nada”.
CRECEN LOS TEMORES A UNA GUERRA SECTARIA EN IRAK

ECONOMÍAS EMERGENTES DE BRICS TRANSFORMAN GRADUALMENTE ORDEN ECONÓMICO MUNDIAL
Beijing, 22 Dic. (Xinhua).- Las economías emergentes, particularmente los países de BRICS --Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica--, están ayudando a formar un nuevo orden económico mundial más equilibrado.
ACHACACHI PRODUCE 38 MIL LITROS DE LECHE AL DÍA
La Paz, 22 Dic. (Enlared).- Los lecheros del municipio de Achacachi, de la provincia Omasuyos del departamento de La Paz, producen 38 mil litros de leche al día que son vendidos a las empresas Delicia, Pil, Soalpro y San Javier y una parte destinada a la planta procesadora de lácteos que procesa el producto para el desayuno escolar.
GOBIERNO AUTORIZA LA EXPORTACIÓN DE AZÚCAR MEDIANTE DECRETO SUPREMO
La Paz, 22 Dic. (Agencias).- El Gobierno autorizó a través de un decreto supremo la exportación de 650 mil quintales de azúcar que refrenda el compromiso contraído por la ministra de Desarrollo Económico y Economía Plural con los ingenios y el sector cañero nacional.
REARTICULACIÓN DE LA DERECHA DEMUESTRA QUE NO HAY PERSECUCIÓN
La Paz, 22 Dic. (El Mundo).- El diputado oficialista del Movimiento Al Socialismo (MAS), Antonio Molina, aseguró que la rearticulación de la extrema derecha, liderada por el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas y el suspendido gobernador de Beni, Ernesto Suárez, demuestra que en Bolivia no hay persecución política.
CONAMAQ SE ALEJA DEL PACTO DE UNIDAD COMO CASTIGO AL MAS

miércoles, 21 de diciembre de 2011
CEBRAS Y BURRITOS CONMEMORARON 3 AÑOS DE SERVICIO EN EL ALTO
El Alto, 21 Dic. (GAMEA).- Este 20 de diciembre los educadores viales (cebritas y burritos) cumplieron tres años de trabajo; educando y orientando a peatones y transportistas.
VECINOS DE LA ZONA CUPILUPACA DONARON TERRENOS A ADULTOS MAYORES
El Alto, 21 Dic. (GAMEA).- Los vecinos de la zona Cupilupaca, entregaron 178 metros cuadrados de terrenos para la construcción de la Casa del Anciano.
ABOGADO DE FISCAL SOZA NO PEDIRÁ DETENCIÓN DE COSTAS SI SE PRESENTA A LA AUDIENCIA
La Paz, 21 Dic. (ANF).- La defensa del fiscal Marcelo Soza dijo que no pedirá la detención preventiva del gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, si éste se presenta a la audiencia conclusiva por la acusación de difamación que tiene en su contra. Se informó que no existe ninguna intención para suspender a la autoridad departamental electa.
RUBEN COSTAS DICE NO TENER MIEDO DE IR PRESO Y DESTACA UNIDAD DE BENIANOS EN DEFENSA DE ERNESTO SUAREZ
Ruben Costas, Gobernador de Santa Cruz, en Trinidad (Beni).
Audio: Cadena A
Audio: Cadena A
SUGIEREN A COSTAS PEDIR LICENCIA PARA DEFENDERSE EN JUSTICIA ORDINARIA

Carlos Villegas destaca logros y avances de YPFB y anuncia inversiones millonarias para el 2012
Carlos Villegas, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), hoy en el aniversario 75 de la Estatal Petrolera.
CRECE LA POPULARIDAD DE BARACK OBAMA A UN AÑO DE LAS ELECCIONES
TRABAJADORES DE MEDIOS DEL MAS DENUNCIAN DESCUENTO EN SUS AGUINALDOS

BOLIVIA DESECHA PRESIONES DE CHILE POR EVITAR COMPARECER EN LA HAYA

CONVOCAN A REUNIÓN DEPARTAMENTAL EN LA PAZ PARA DEFINIR POSICIÓN RUMBO A ENCUENTRO PLURINACIONAL
La Paz, 21 Dic. (ABI).- El Gobernador de La Paz, César Cocarico, convocó a una reunión de las organizaciones e instituciones del departamento para el 6 y 7 de enero con el objetivo de definir la posición de la región rumbo a la tercera y última fase del Encuentro Plurinacional.
FPS ASEGURA QUE BOLIVIA CUMPLIÓ UNA DE LAS METAS DEL MILENIO: LA COBERTURA DE AGUA POTABLE

RUBEN COSTAS: NO TENGO MIEDO A LA SUSPENSIÓN SEGUIRÉ TRABAJANDO HASTA FIN DE AÑO

martes, 20 de diciembre de 2011
EMPRESARIOS ASEGURAN QUE PAGO EN ESPECIE DE UN PORCENTAJE DE BONOS SOCIALES INCENTIVARÁ LA INDUSTRIA NACIONAL

EL MAS NIEGA ALIANZA CON EL MNR PARA MANDAR EN LA GOBERNACIÓN DE BENI
La Paz, 20 Dic. (Fides).- El diputado del Movimiento al Socialismo (MAS) Galo Bonifaz descartó que exista alguna alianza entre su partido y el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), luego de que Haisen Ribera, militante de este último, fuera electo como gobernador interino del Beni, tras la suspensión de Ernesto Suárez.
MARCELO MARTINS BUSCA RECONSTRUIR SU CARRERA EN GREMIO DE BRASIL

DISCAPACITADOS DE SANTA CRUZ FIRMAN ACUERDO CON EL GOBIERNO

CEBRAS Y BURRITOS CUMPLEN 3 AÑOS DE SERVICIO EN EL ALTO

Son tres años de carisma y ternura de cebritas y burritos que coadyuvan el trabajo de la Unidad Operativa de Tránsito, en todo lo referente a guiar transeúntes y hacer que respeten las señales de transitabilidad.
COCALEROS COMERCIALIZAN 40 MILLONES DE LIBRAS DE COCA EN 2011
Bolivia, 20 Dic. (GAIA Noticias).- Un informe oficial de la Dirección General de Comercialización de la Hoja de Coca e Industrialización (DIGCOIN), señala que durante esta gestión se comercializaron 40 millones de libras de coca, de las cuales, un 40 por ciento, alrededor de 18 millones, estuvieron destinadas a Santa Cruz y un 30 por ciento a Tarija, siendo ambas regiones, sobre todo en frontera, donde mas coca llega.
MAR: EXPERTOS DE 3 PAÍSES DEBATEN EN ARGENTINA DEMANDA CONTRA CHILE
Argentina, 20 Dic. (Erbol).- Abogados expertos en derecho internacional de España, Argentina y de Bolivia, analizan en Buenos Aires, aspectos técnico jurídicos que refuercen la posición del sobre la demanda marítima en contra de Chile, a ser presentado ante una Corte Internacional de Justicia.
DENTRO DEL EXTRAÑO MUNDO QUE ES COREA DEL NORTE

CASA DE LOS ARTESANOS ALTEÑOS TIENE 85 % DE AVANCE
El Alto, 20 Dic. (GAMEA).- La casa de los artesanos de la ciudad de El Alto, tiene el 85 por ciento de avance en su segunda fase de construcción, el costo de esta obra en esta fase asciende a 1 millón 500 mil bolivianos (Bs 1.499.864,41).
COMITÉS CÍVICOS ANUNCIAN MOVILIZACIÓN EN DEFENSA DE GOBERNADORES OPOSITORES

DORIA MEDINA NO ASISTIRÁ A CUMBRE POLÍTICA CONVOCADA POR EVO

PLAZAS SAN FRANCISCO, VENEZUELA Y ESTUDIANTE GENERAN MAYOR CONTAMINACIÓN ACÚSTICA EN LA PAZ
La Paz, Dic. (ABI).- Las inmediaciones de las plazas San Francisco, Estudiante y Venezuela son los sitios que mayor contaminación acústica generan en la ciudad de La Paz con más de 100 decibeles de ruido, de acuerdo con un estudio que realizó la Alcaldía, en el marco de la campaña "Contra los bocinazos".
lunes, 19 de diciembre de 2011
GOBIERNO ANUNCIA TRABAJO CONJUNTO CON NUEVAS AUTORIDADES EDILES DE PAZÑA, SUCRE Y QUILLACOLLO
La Paz, 19 Dic. (ABI).- El ministro de la Presidencia, Carlos Romero, anunció el lunes que el Gobierno desarrollará un trabajo coordinado con las nuevas autoridades municipales que resulten electas en Quillacollo (Cochabamba), Sucre (Chuquisaca) y Pazña (Oruro).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)