
"Empezamos a equipar a las Fuerzas Armadas. Hemos decidido seguir equipando al Ejército; empezamos a tramitar, con ministras en China, para comprar 6 helicópteros y dotar a fin de años al Ejército", afirmó en su alocución.
El mandatario patentó la decisión de su administración de potenciar las FFAA, para que "sirvan al pueblo y trabajen en la igualdad y desarrollo".
Puso en relieve la fuerza uniformada que, a diferencia del pasado reciente, reconoce ahora a los originarios y obreros como su principal sustento.
"Los originarios son reserva de las Fuerzas Armadas, son aliados de las Fuerzas Armadas", afirmó.
El gobernante también dijo haber encomendado a Comandancia de las FFAA la dotación de energía solar en escuelas rurales aún al margen del Sistema Nacional Integrado.
"Hemos recomendado a (Armando) Pacheco (comandante en Jefe de las FFAA) dotar por ejemplo de luz a todas las escuelas rurales o seccionales que no tienen energía", afirmó el mandatario indígena.
Morales había anunciado a fines de octubre la dotación de paneles solares para 3.000 escuelas rurales de Bolivia que carecen de energía eléctrica.
Se trata de una política destinada a instalar paneles solares a todas las escuelas de Bolivia que no tienen luz
La dotación de paneles a escuelas emplazadas en áreas al margen del Sistema Integrado Nacional sigue a la entrega, aún en proceso, de 129.000 computadores a otros tantos maestros bolivianos.
El mandatario patentó la decisión de su administración de potenciar las FFAA, para que "sirvan al pueblo y trabajen en la igualdad y desarrollo".
Puso en relieve la fuerza uniformada que, a diferencia del pasado reciente, reconoce ahora a los originarios y obreros como su principal sustento.
"Los originarios son reserva de las Fuerzas Armadas, son aliados de las Fuerzas Armadas", afirmó.
El gobernante también dijo haber encomendado a Comandancia de las FFAA la dotación de energía solar en escuelas rurales aún al margen del Sistema Nacional Integrado.
"Hemos recomendado a (Armando) Pacheco (comandante en Jefe de las FFAA) dotar por ejemplo de luz a todas las escuelas rurales o seccionales que no tienen energía", afirmó el mandatario indígena.
Morales había anunciado a fines de octubre la dotación de paneles solares para 3.000 escuelas rurales de Bolivia que carecen de energía eléctrica.
Se trata de una política destinada a instalar paneles solares a todas las escuelas de Bolivia que no tienen luz
La dotación de paneles a escuelas emplazadas en áreas al margen del Sistema Integrado Nacional sigue a la entrega, aún en proceso, de 129.000 computadores a otros tantos maestros bolivianos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario