
La autoridad negó que exista una persecución política por parte del Gobierno contra esta autoridad, al recordar que interpuso el proceso penal contra el Gobernador cruceño el 9 de julio de ese año en defensa de su honorabilidad y la institucionalidad del Estado. Recordó que ya pasaron un año y seis meses y Rubén Costas no presentó una sola prueba para sustentar sus "graves acusaciones".
"Si Costas en las siguientes horas se retracta de esta infamia, de esta acusación infundada, el Vicepresidente retirará el juico de desacato contra el señor Costas de manera inmediata", dijo García Linera, quien esperará esas disculpas y un cambio de actitud en el Gobernador, a quien aconsejó evitar regirse con soberbia y provocación y a partir de adelante se conduzca con racionalidad y sencillez que caracteriza a las autoridades públicas.
NEGATIVA: Luego del pedido del Vicepresidente para que el Gobernador le pida disculpas por las acusaciones de narcotráfico y así dar paso al desistimiento de un juicio penal; la Gobernación de Santa Cruz descartó esta posibilidad y sostuvo que el narcotráfico avanza en el país.
“El Gobernador seguirá denunciando las cosas que están mal en el país; el Gobernador ha denunciado el incremento del narcotráfico en el país y la vinculación de dignatarios de Estado con narcotráfico. Y el tema de la violación de los derechos humanos en el supuesto caso de terrorismo, por eso está siendo procesado”, dijo el secretario de Gobierno de la Gobernación de Santa Cruz, Vladimir Peña.
El estrecho colaborador de Costas señaló claramente que el Gobernador cruceño “no pedirá disculpas”, por la acusación que hizo en julio de 2010, cuando afirmó que el Vicepresidente del Estado Plurinacional recibía dinero del narcotráfico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario