
Se espera una dura exposición de parte del canciller boliviano en la que se mostraría que en los últimos años no se recibió nunca una propuesta concreta de Santiago, la representación chilena se limitará a reiterar que este es un tema bilateral que no debe ventilarse en foros internacionales.
No se conoce aún porqué Bolivia desistió de presentar una resolución de votación, aunque este hecho nunca fue del todo confirmado, en todo caso habrá que esperar a lo que señale el canciller Choquehuanca al finalizar la Asamblea de la OEA.
¿Falta de apoyo? Varios medios chilenos aseguran en sus portales este martes que la estrategia de contraofensiva de Santiago habría provocado que Bolivia retroceda a la petición de la votación con el temor de que no se halle respaldo. Empero como se mencionó antes nunca fue dicho por autoridades bolivianas que se pediría una votación.
El vicepresidente Álvaro García Linera en España y ayer en La Paz el ministro de Comunicación, Iván Canelas, anunciaron que Bolivia lanzaría el reclamo en la OEA, pero ninguno habló de plantear una votación.
Lo que es una certeza es que Chile si conversó con varios países sobre este caso para evitar un eventual apoyo a Bolivia. La diplomacia chilena había conversado con sus pares de Panamá, Canadá, México, Guatemala y Barbados e incluso con Venezuela.
FUENTE: Fides
No hay comentarios:
Publicar un comentario