
El gerente de la agencia Vista, Andrés Aranguren, sostuvo que “este transporte es parte de la ciudad y muchas unidades están deterioradas, pero con la publicidad en las partes laterales se verán atractivas, adornarán y modernizarán la ciudad”.
Así, “las empresas podrán mostrar sus marcas y presentar sus productos por las zonas más transitadas de la ciudad y se despertará el interés del público”.
Material de los carteles móviles. Los carteles móviles serán de PAI —material plástico— y tendrán marcos de aluminio. Los gráficos serán de alta resolución para que las personas puedan tener una visión clara y sus plataformas recibirán una limpieza diaria.
Vista se asoció a tres de los sindicatos de transporte urbano más importantes de la ciudad: Litoral, Eduardo Abaroa y Villa Victoria, que cubren todas las zonas de la sede del Gobierno.
Para este tipo de publicidad están a disposición más de 800 vehículos, que representan cerca del 30 por ciento del transporte público que circula por La Paz.
“El trayecto de cada micro de parada a parada tiene un promedio de 21 kilómetros y lo cumple cuatro veces al día. La publicidad móvil tendrá un recorrido de 160 kilómetros día; además, el ritmo de circulación es lento, por lo que será de fácil observación”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario