
El ministro de economía y finanzas Luis Arce Catacora reveló este lunes que el gobierno no otorgará ningún aumento salarial en 2012, como lo hacía cada año, debido a la existencia de un déficit presupuestal del 1,5 por ciento.
"Naturalmente, no se ha encontrado la partida presupuestaria para destinar a sueldos y salarios, porque no se presupuesta solamente para un año; esto tiene que ser sostenible en el tiempo, por los años que vienen; en ese entendido, no se encontró la partida presupuestaria y es por ello que no se está generando este incremento", dijo Elío Chávez.
"Precisamente para compensar lo del salario es que se ha dado el bono, porque a diferencia del salario, el bono es por un año y el salario tiene que ser sostenible por los diferentes años; en ese entendido, consideramos que se ha compensado súper abundantemente y se ha hecho justicia con un sector que nunca ha recibido incremento", indicó Chávez en referencia al bono otorgado a los empleados públicos.
El Gobierno promulgó el 6 de octubre un Decreto Supremo para otorgar un bono con carácter excepcional de hasta 1.000 bolivianos a los servidores públicos que no se beneficiaron con el incremento salarial aprobado para esta gestión.
Mientras tanto, la oposición criticó el manejo de la economía por parte del gobierno y exigió al ministro de Economía piense en la población y establezca un incremento salarial del 20 por ciento debido a los índices de inflación que se registrarán hasta finales de año.
"Es preocupante escuchar a un ministro de Economía de que va haber déficit este año, ver como con déficit hay un bono de mil bolivianos antes de una elección; se gastan casi 140 millones en unas elecciones judiciales, sabiendo de que vamos a tener déficit. ¿Por qué están manejando de esta manera la economía del país?”.
Es preocupante. La inflación sigue subiendo y los bolivianos siguen teniendo el mismo sueldo, no alcanza para poder subsistir; por lo menos el incremento salarial para la siguiente gestión tiene que ser del 20% para enfrentar la inflación que está viviendo el país", dijo Luis Felipe Dorado, diputado de Convergencia Nacional.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que la inflación hasta septiembre ascendió a 5,54 por ciento, por lo que se prevé cerrar la gestión 2011 con un incremento de hasta un 6 por ciento de inflación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario