
“Los más sensato sería que se anulen estas elecciones porque tal como está la situación podemos decir por un lado, en vista del porcentaje tal grande de votos nulo y blanco, las personas por las cuales existe una votación resultan con una votación mínima que no garantiza que efectivamente tengan el respaldo popular”, dijo Baptista.
El proceso electoral –según Baptista- desde el inicio careció de independencia y la modalidad de preselección de candidatos ejercida por la Asamblea Legislativa fue “completamente nefasta” porque fue realizada por políticos.
“El pueblo que elija a los altos magistrados del Poder Judicial es una idea positiva siempre y cuando se realice bajo el marco para proteger la independencia total de quienes llegan a estos altos cargos”, manifestó Baptista a tiempo de señalar que las nuevas autoridades carecen de legitimidad.
Por su lado, el diputado del MAS Lucio Marca quien fue parte de la comisión que seleccionó a los postulantes afirmó que los candidatos judiciales carecían de conocimientos constitucionales; empero señaló que “demostraron tener toda la voluntad para mejorar la justicia, acabar con la postergación de casos y erradicar los actos de corrupción”.
Sin embargo, el ministro de Gobierno Wilfredo Chávez sugirió a la oposición dejar de descalificar a las nuevas autoridades judiciales y darles una oportunidad para que se presenten ante la población poniendo en práctica su experiencia y conocimientos.
“Antes de descalificarlos hay que darles por lo menos la oportunidad mejor preguntemos a ellos y no a los diputados, puesto que esta es la primera responsabilidad que tenemos”, dijo Chávez al manifestar que no es muy sensato la crítica de los partidos de oposición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario