
El máximo ejecutivo de la COB, Pedro Montes después del ampliado dijo que cualquier conversación que quiera el Gobierno debe ser con el presidente Evo Morales, esto luego del fracaso de la reunión del martes con el ministro de la Presidencia, Carlos Romero y otros funcionarios gubernamentales.
Los diversos sectores del país estaban atentos a estas medidas, en Potosí la COD envío instructivos a todas las instituciones afiliadas al ente matriz de los trabajadores para que se bloqueen algunas carreteras tanto en las provincias como en la capital potosina.
“La Central Obrera Departamental ya ha dado los instructivos a los Sindicatos para las distintas trancas y va adelante el paro de 48 horas”, explicó Miguel Mamani, ejecutivo de la COB.
En Cochabamba los trabajadores de la Caja Nacional de Salud anunciaron que acatarán la medida instruida por la COB. Aurora Balderrama, dirigente del sector aseguró que se sumarán en esta medida en defensa de sus derechos.
“Vamos a acatar la medida pero con atención de emergencia tanto en los Policlínicos como en los Hospitales, sin descuidar aquello participaremos en las movilizaciones porque consideramos nuestras reivindicaciones justas”, explicó Balderrama
La amenaza de la COB es continuar con sus medidas escalonadas de seguir siendo desatendidos por el Gobierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario