
En contacto telefónico desde San Borja, el diputado Pedro Nuni, agradeció las muestras de apoyo nacional a los marchistas y en coincidencia con ese respaldo, dijo que los indígenas decidieron no aceptar ninguna propuesta de construcción de carreta alguna que atraviese del Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro-Sécure (TIPNIS).
“Exigimos al presidente Evo Morales tome la decisión histórica de modificar el proyecto carretero a través de la promulgación de una ley que establezca expresamente que la carretera no atravesará el territorio indígena”, indicó.
Con relación a las víctimas de la represión, los líderes y bases de la marcha, exigen una investigación efectiva para identificar a los autores intelectuales y materiales de “semejante violencia”.
Asimismo se devuelvan los bienes incautados de los marchistas por la Policía, cámaras, celulares, alimentos, carpas y otras vituallas y que se indemnice a las víctimas como corresponde y de manera individual.
LA MARCHA CONTINUA Y PIDEN MAS RENUNCIAS
Nuni informó que los indígenas se declararon en emergencia junto a las organizaciones y pueblos movilizados estableciendo que la marcha continúa, así como exhortan a continuar las movilizaciones, las vigilias, huelgas de hambre entre tanto “no se promulgue la ley corta y no se restablezcan todos los derechos conculcados.
Por otra parte, pidieron la renuncia del ministro de la Presidencia, Carlos Romero, de Obras Públicas, Walter Delgadillo; de Justicia Nilda Copa y de Medio Ambiente y las viceministras de Biodiversidad y Cambio Climático.
Anticiparon su desconocimiento a todo diálogo solicitado al Gobierno, mientras o sea autorizada por el seno de la marcha y el tratamiento de los 16 puntos de la plataforma de demanda y pidieron el respaldo de todo el pueblo boliviano, en particular del pueblo de La Paz, para continuar la marcha pacífica junto a todos los bolivianos, en defensa del territorio indígena.
En tanto el diputado Bienvenido Zacu dijo que se exige que el presidente Evo Morales baje hasta la marcha a reiniciarse, con un documento en la m ano, mejor si es una ley, suspendiendo la construcción del tramo II para vuelva algo de la confianza que se perdió en Morales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario